EL PUERTO MARÍTIMO
Ejemplo, de uno de los Puertos con mayor movimiento de mercancías del Mundo |
CONCEPTO
Suele
definirse como, el conjunto de:
1. Obras
2. Instalaciones
Proporcionado
por espacios de aguas tranquilas necesarias para la estancia segura de los
buques, mientras se realizan las operaciones de:
1. Carga
2. Descarga
3. Almacenaje
de mercancías
4. Tránsito
de viajeros
Las funciones desde el punto de vista comercial en un Puerto son:
1. Comercial
2. Intercambio
modal del transporte marítimo y terrestre
3. Base del
barco
4. Fuente de
desarrollo regional
LAS FUNCIONES GENERALES DEL PUERTO, dentro del recinto:
- Lugar donde se traslada la mercadería de un medio de transporte a otro.
- Proporciona a los usuarios:
Servicios
portuarios: Practicaje, manipulación de carga, transferencia, almacenaje, etc.
CARACTERISTICAS GENERALES DE LOS PUERTOS
· Universalidad:
Prácticamente no existe más limitación en el uso del puerto, que las derivadas
de sus condiciones físicas.
· Competencia
· Competencia
· Brinda
servicios adecuados, tanto en precio, seguridad, rapidez, etc.
·
Evolución
técnica: La evolución del transporte marítimo suele ser más rápida que el de
las instalaciones portuarias.
·
Incertidumbre:
Ligado a la libertad del transporte marítimo de escoger que puertos usará.
· Servicio
Público: El puerto es un instrumento al servicio del bien común y no una simple
empresa con fines de lucro.
OBJETIVOS DE LOS SERVICIOS Y DE LA OPERACIÓN
PORTUARIA
·La
rapidez: Reducir las estadías en los puertos, que va a la mano con la capacidad
de las instalaciones y equipos.
·La
eficacia y la calidad del servicio: Mediante óptimas condiciones de las
instalaciones y apropiada para el tipo de tráfico de buques y las carga.
· La
economía: Lograr la optimización de la economía.
“Una
operación más rápida puede ser costosa, pero al disminuir estadías, etc, el
conjunto de la operación será más económica”.
Desde el
punto de vista funcional las obras e instalaciones de un Puerto se pueden
clasificar por su ubicación ó también conocido como Clasificación Zonal del
Puerto:
Dando lugar
a 4 Zonas:
Recreación del Área de Operaciones de un recinto portuario, en el cual se puede observar y tener una idea de las 4 Zonas que conforma un puerto, como se describen a conntinuación |
Zona Marítima Destinadas al Buque
· Obras de Abrigo/Diques – protegiendo la zona de
atraque del oleaje exterior.
o Señalización: radar, faros, balizas, radiofaros,
boyas, otros.
o
Diques de encauzamiento
o
Canales dragados
o
Esclusas
Superficie de Operación Terrestre o Muelle:
o
Facilitando atraque y amarre de los barcos
o
Acopio provisional de la mercancía
o
Depósitos de mercancías
o
Regulación de flujo marítimo-terrestre
a. Por
carretera general
b. Las de
circunvalación y reparto
c. La de
penetración a la zona de operación terrestre, tomando en cuenta:
i.
Áreas de maniobra
ii.
Estacionamiento
a. Siderurgias
b. Astilleros
c. Petroquímicas
d. Refinerías
e. otras
El
conjunto de los Servicios que presta un puerto se pueden clasificar en función
del ámbito al que están destinados:
1. Servicios
al barco
a. Practicaje
b. Remolque
c. Avituallamiento
d. Mantenimiento
2. Servicios
a la mercancía
a. Estibaje
b. Aduana
c. Sanidad
d. Vigilancia
e. Servicios
Comerciales
3. Servicios
al Transporte Terrestre
a. Representación
b. Reparaciones
c. Estaciones
de Servicios
4. Servicios
Varios
a. Seguros
b. Bancarios
c. Mercantiles
d. Comunicación
Tarifa Portuaria
Las tarifas portuarias son el precio de los servicios portuarios prestados por las autoridades portuarias y recaen tanto sobre los barcos como sobre su carga.
Tipos de carga que se consideran para esquemas tarifarios:
· GRÚA PORTUARIA MÓVIL
· RTG - TRAVELIFTS
· REACH STACKERS
· OTROS EQUIPOS
- Tractores Portuarios
- Trailers para contenedores
- Plataforma
- Montacarga
Asignaciones Investigación y Vocabulario:
Investigue:
1. Cuáles son las tareas y responsabilidades del Embarcador y de los estibadores
2. Defina el papel del naviero, del operador portuario y el destinatario
3. Investigue sobre los tipos de Terminales, que aparecen en este Blog, de acuerso al material suministrado. (Podría ser presentado en cuadro de doble columna: Terminal Vs conceptos de para que se utilizan)
3. Del punto Clasificación de los Buques, escoger un tipo de Buque, previo concenso con sus compañeros, investigue y levante una ficha técnica, basado en:
- Sus características
- Nombre de 2 embarcaciones y bajo que bandera se encuentran registrados (de qué país)
- Preparar, presentación de nivel universitario, para sustentar cada compañero en la clase. Ya sea en CD o USB
4. Del punto Equipos Portuarios utilizados en las terminales, enuncie características de cada uno.
5. Del punto Otros Equipos, ilustre cada uno de los citados e indique para qué es utilizado
Metodología:
· Trabajo individual
· Realizado a mano
· Presentar la asignación en Esquema de columnas, es decir, en cuadros, para cada punto
· Bibliografía o infografía
· Para entregar próximo jueves 25 de junio 2015
Vocabulario
Conceptos Básicos Relacionados con la Infraestructura Portuaria
1. Muelles
2. Diques
3. Pavimentos portuarios
4. Dragados
5. Gánguil
6. Pontona
7. cabria
8. Cajonero
9. Núcleo
10. Escollera
11. Hormigón
12. Puzolánico
13. Sonda
Metodología
· Trabajo individual
· Realizado a mano
· Breve definición de cada término
· Bibliografía o infografía
· Para entregar próximo jueves 25 de junio 2015
Videos Sobre Accidentes Marítimos
Detallitos, que me gustaría compartir con Ustedes..............
Que tengan un excelente día, Chicos ............
Tarifa Portuaria
Las tarifas portuarias son el precio de los servicios portuarios prestados por las autoridades portuarias y recaen tanto sobre los barcos como sobre su carga.
Tipos de carga que se consideran para esquemas tarifarios:
1. Carga general: los productos deben cumplir
con ciertos requisitos:
• No represar riesgo para salud
• No atentar contra la seguridad de quienes los manejan y del medio ambiente
• No atentar contra la seguridad de quienes los manejan y del medio ambiente
• No contar con tiempo definido de vida
2.Carga Peligrosa: se trata de mercancía que,
de no tener un trato adecuado, puede poner en riesgo la vida humana y el medio
donde se transporta.
La carga peligrosa se caracteriza por tener propiedades:
·
explosivas
·
combustibles
·
oxidantes
·
venenosas
·
radiactivas
·
corrosivas
Tipos de Terminales Portuarias
Terminales
de gráneles líquidos
Terminales
de gráneles sólidos
Terminales
de carboníferos
Terminales
de contenedores
Terminales
multipropósito
Módulo
El Buque y la Maquinaria Portuaria
Partes principales de cualquier Buque:
A continuación, los dejaré con un Video, sobre la terminología de un Buque
Tipos de Buques
Clasificación:
a. Cabotaje
b. Carga
General
c. Cementeros
d. Tanques
e. Petroleros
f. Químicos
g. Ferries Frigoríficos
h. Graseros
i. Graneleros
j. Cruceros
k. Pesqueros
l. Gaseros
m. Remolcadores
y buques de salvamento
n. Naufragio
y Desastres Marítimos
o. Transporte
de la carga pesada
p. Dragueros
q. Portacontenedores
r. Ro-Ro
Cargo
s. Rescates
Marítimos
t.
Buques Espaciales
u. Grandes Veleros
Equipos mecánicos portuarios a
usar en la manipulación de la carga
· GRÚA PORTUARIA MÓVIL
· RTG - TRAVELIFTS
· REACH STACKERS
· OTROS EQUIPOS
- Tractores Portuarios
- Trailers para contenedores
- Plataforma
- Montacarga
Asignaciones Investigación y Vocabulario:
Investigue:
1. Cuáles son las tareas y responsabilidades del Embarcador y de los estibadores
2. Defina el papel del naviero, del operador portuario y el destinatario
3. Investigue sobre los tipos de Terminales, que aparecen en este Blog, de acuerso al material suministrado. (Podría ser presentado en cuadro de doble columna: Terminal Vs conceptos de para que se utilizan)
3. Del punto Clasificación de los Buques, escoger un tipo de Buque, previo concenso con sus compañeros, investigue y levante una ficha técnica, basado en:
- Sus características
- Nombre de 2 embarcaciones y bajo que bandera se encuentran registrados (de qué país)
- Preparar, presentación de nivel universitario, para sustentar cada compañero en la clase. Ya sea en CD o USB
4. Del punto Equipos Portuarios utilizados en las terminales, enuncie características de cada uno.
5. Del punto Otros Equipos, ilustre cada uno de los citados e indique para qué es utilizado
Metodología:
· Trabajo individual
· Realizado a mano
· Presentar la asignación en Esquema de columnas, es decir, en cuadros, para cada punto
· Bibliografía o infografía
· Para entregar próximo jueves 25 de junio 2015
Vocabulario
Conceptos Básicos Relacionados con la Infraestructura Portuaria
1. Muelles
2. Diques
3. Pavimentos portuarios
4. Dragados
5. Gánguil
6. Pontona
7. cabria
8. Cajonero
9. Núcleo
10. Escollera
11. Hormigón
12. Puzolánico
13. Sonda
Metodología
· Trabajo individual
· Realizado a mano
· Breve definición de cada término
· Bibliografía o infografía
· Para entregar próximo jueves 25 de junio 2015
Videos Sobre Accidentes Marítimos
Detallitos, que me gustaría compartir con Ustedes..............
Que tengan un excelente día, Chicos ............
No hay comentarios:
Publicar un comentario